Creo en un aprendizaje profesional y ecléctico; el compromiso con los proyectos en los que me involucro; el valor del trabajo y la confianza en la intuición. ¡Vamos a contar historias desde el amor y la diversión!

ArántzazuRuiz
Sobre mi
Apariencia
Otra información
Experiencia
Actriz catalana graduada en Arte Dramático en el Col·legi de Teatre de Barcelona (2005-08). Desde entonces, realiza cursos y talleres con múltiples profesionales: Pere Sais,Jordi Godall, Pablo Messiez, Andrés Lima o los profesores del teatro nacional de Bielorrusia. En 2016 se gradúa en el programa de formación en Técnica Meisner, impartido por Javier Galitó-Cava. Ha recibido clases de canto con Edith Salazar y formó parte del grupo de versiones Carlettes entre 2009 y 2015. Ha ralizado cursos de training con profesionales del mundo de la realización y la dirección de casting como Andrés Cuenca, Rosa Estevez, Álvaro Haro, Eva Leiva y Yolanda Serrano, Juanma Pachón o Salvador Calvo.
Miembro fundador de la compañía deLirio Teatro, participa en los montajes 4:48 psicosis (Teatro de la Aurora,2009) y RATAS, Antes que la luna caiga (Sala Beckett 2010-11). Posteriormente funda Col·lectiu La Santa donde escribe y protagoniza el espectáculo La Infanta Terrible y su séquito real. También actúa y colabora en la creación de las piezas: Historia de mi huida (2014), Cuando acabe la noche (2016) y Una casa en el Este (2017), todas estrenadas y con temporada en el Teatro Tantarantana.
Trabaja con otras compañías del territorio: Peribañez y el Comendador de Ocaña de Alea Teatre (gira estatal); Adelante y Perfil (pieza corta) de Cia. Frotalámparas y Por un trocito de amor y Motel con la Cía. Algo que contar. En estos momentos actúa en la pieza de danza-teatro Chroma, de la cia Lab314, ganadora del segundo premio de danza otorgado por el Institut del Teatre (2017).
En televisión destaca su participación en las 3 últimas temporadas de Ventdelplà, como Olga. En estos momentos está pendiente de estreno de la serie Trébol de 4 hojas para el canal BTV, dirigida por Jo Sol.
En cine ha participado en numerosos cortometrajes y ha sido secundaria en los largometrajes: El alma de Sant Pere, producido por la productora finlandesa Vegetarian Films; Estreno en el International Film Festival of India, GOA. Noviembre, 2016. Y Vivir y Otras Ficciones dirigido por Jo Sol y estrenada en Sección Oficial fuera de Concurso en la 64 edición del Festival de San Sebastián. Ganadora del premio “Jurado Joven” en el festival de cine Abycine (Albacete, 2016), Antígona de Oro a la mejor película en Cinemed (Festival de Cine de la Mediterránea de Montpellier), Premio del Jurado Joven (Festival du Cinéma Spagnol, Nantes) Mención especial del Jurado (Festival de Derechos Humanos, Buenos Aires), Premio del Público y Mención especial del Jurado (Festival Cinehorizonte, Marsella), Ganadora del festival on line ArteKino 2017, organizado por el Canal de Televisión Arte.