Dentro del proceso de formación como Director Teatral, recibí MENCIÓN DE HONOR por la UNESCO, Casa de la Cultura y Ministerio de Educación, año 1976, en Quito.
GANADOR DE DOS PREMIOS NACIONALES DE TEATRO en Festival Internacional de la Flor de Septiembre: PRIMER PREMIO POR LA OBRA DE TEATRO «DESNUDOS CAMINAMOS AL SOL»-1977 Y PREMIO ÚNICO POR LA COMEDIA » LA PAPAYITA SEXY » 1984
Menciones públicas por las obras: » BOLÍVAR, UN MUNDO NUEVO» y «CRESPONES PARA ALFARO »
Exitosa temporada del programa EL ABUELO PAPA en TC Televisión, como Actor,Productor y Libretista.
Realizador de Programas: «Quien sabe…sabe» » Qué Chicos» » Super Pelados»
Gran temporada teatral en Teatro Candilejas, con elenco nacional e internacional.
Mas de 250 libretos, entre los que cuentan, el programa LOS DOCTORES,una producción independiente, en la que ejercí como Director de Contenidos y Director Escénico. Esta producción es es una de las últimas realizaciones como parte de mi trayectoria (2015/2016) En consecuencia mi gestión artística-cultural, va desde el año 1976 al año 2016.

orellanahv@hotmail.com
Sobre mi
Apariencia
Otra información
Experiencia
Desde mi formación como Monitor Cultural,por la Unesco y Casa de la Cultura, he realizado múltiples emprendimientos, entre los que destacan, en Manabí, 1976 al 1986: el rescate del folclore montubio, para lo cual se formó un movimiento teatral, que permitió la creación de varios grupos, tanto en Colegios como en Organizaciones obreras, campesinas y barriales. Los beneficios, fueron muy significativos, tanto para el fortalecimiento de una corriente teatral entre el público como para los actores, en quienes hoy, sigue vigente la huella cultural en beneficio de la sociedad, orientados a brindar mensajes de buen vivir y regocijo espiritual. Tanto desde la Casa de la Cultura, Núcleo de Manabí, como en Colegios, así como Universidades y a titulo personal, la gestión Cultural, ha estado manifiesta en varios, incontables proyectos y planes ejecutados en el area cultural y especialmente, dentro de las artes de la representación.
Estos Planes, incluyeron Talleres, Seminarios, algunos de ellos dirigidos a Profesores, Locutores, Periodistas y por supuesto a Actores.